Bienvenidos de nuevo a mi blog. En el post de hoy voy a resumir los “tips” básicos que necesita una página web para que este optimizada en SEO. El posicionamiento SEO consiste en posicionar orgánicamente una página web por aquellas palabras clave que le son más rentable a un negocio. Se distingue del posicionamiento SEM en que el SEO no es de pago. En el posicionamiento SEM posicionamos nuestra página por anuncios (Google Adwords).
Las principales diferencias entre el posicionamiento SEO y el SEM son las siguientes:
- El SEM se paga por click (CPC) y en el SEO no se paga por click.
- Una estrategia SEO es a largo plazo, mientras que una estrategia SEM empieza a funcionar a las 24 horas.
- El posicionamiento SEO es una inversión. La optimización que hagas hoy te servirá para mañana.
- El posicionamiento SEM es un coste. El coste tendrás de mantenerlo siempre si quieres visibilidad online.
Ahora que ya hemos visto las principales diferencias entre una campaña SEM y SEO, explicaremos como optimizar una página web para que se posicione orgánicamente (SEO):
Principales implementaciones SEO de una página Web
- En un primer lugar asegúrate de poner títulos y subtítulos que contengan palabras clave en cada una de las páginas y entradas de tu web. Comprueba que los títulos incorporan las <h1> y los subtítulos las <h2>.
- Comprueba que las URL son amigables… ¿Cómo saber si son amigables? Tan sencillo como que tu entiendas que las URL. Si tu no lo entiendes, google tampoco lo entenderá.
- Asegúrate de que cada página y entrada en el blog disponga de un mínimo de 450 palabras. A google le gustan los contenidos completos.
- ¡Nunca copies un fragmento de texto de otra web! Google lo detectará al momento y te penalizará.
- Incorpora fotografías en todas las páginas y entradas. De esta manera complementarás la información y google te premiará.
- Enlaza tu web a diferentes perfiles sociales: Google +, Facebook, Twitter… De esta manera conseguirás enlaces de redes sociales a tu web.
- Implementa las meta descripciones: Si tienes wordpress, quizás te interese bajarte el pluggin SEO Yoast, que te permitirá trabajar las meta descripciones de cada página. Si superar los 160 caracteres, incorpora una descripción general de la página que incorpore palabras clave.
- Crea un mapa del sitio: Con Yoast lo podréis hacer fácilmente, sino, existen multitud de pluggins para wordpress. Gracias a un mapa del sitio, google indexará todas las páginas de la web.
- Trabaja un Blog: Es de vital importancia aportar valor añadido a internet. Con un blog aumentaremos la masa de URLS de tu web, obtendremos tráfico web y mejoraremos el posicionamiento natural de nuestra web. Seamos siempre inteligentes, y hablemos en el blog de temáticas que aborden nuestras palabras clave.
Estas son las principales optimizaciones SEO, que cualquiera tendría de implementar, no necesitamos conocimientos de programación para realizar estas tareas, y en cambio, obtendremos beneficios a medio plazo.
¡Hasta otra!