Marketing digital desde Sabadell

LAS TENDENCIAS EN MARKETING ONLINE
PARA EL 2017

La era de la información

En un mundo globalizado y con tanto acceso a la información, los usuarios online se informan muy bien antes de contratar un producto o servicio. Antes de decidirse analizaran a todas aquellas empresas del sector que ofrezcan información, tanto vía web, como en redes sociales. ¿A caso nosotros no hacemos lo mismo? Tanto si queremos comprar una televisión como si queremos contratar un servicio de limpieza para nuestro hogar, antes de todo nos informaremos bien, tanto en las redes sociales del proveedor como de su web antes de tomar la decisión de contactar con ello.

Muchas empresas lo han entendido a la primera, y por eso ofrecen contenidos actualizados en sus blogs y trabajan bien las redes sociales. Estas empresas comprenden que para vender hay que comunicar, y que para comunicar hay que generar contenidos informativos, corporativos e interesantes para su público objetivo.

Marketing de atracción: Atraer, enamorar y fidelizar

Ya en el 2016, y más aún en este 2017, las empresas quieren implementar como objetivo principal en su estrategia de marketing digital la “venta”. Este siempre ha sido objetivo, pero en las estrategias de marketing digital se valoraban por encima de la fuerza comercial, aspectos como el de “comunicar”, el “posicionamiento” o el “engangment” en redes sociales. ¿Por qué se valoraban más estos aspectos? Los profesionales del marketing online están en continua evolución, las redes sociales no hace tantos años que se implantaron en el mercado, y la falta de una doctrina que nos enseñe “como vender” por internet, obligaban a los expertos en marketing digital a plasmar objetivos más “abstractos” para compensar faltas de efectividad a la hora de vender por redes sociales.

Hoy en día es habitual hablar de “inbound marketing”. Ya no solo se trata de tener visitas, ni de tener seguidores en Facebook y Twitter, ahora lo que se valora es la venta. Para vender, en este 2017 se apostará fuertemente por el “inbound marketing”: Atraer, enamorar y fidelizar.

Gracias al Inbound Marketing los expertos en marketing digital, ya no solo disponen de una estrategia digital con garantias de éxito para captar clientes rentables, sino que las empresas, ahora disponen de nuevas maneras de vender.  En pocos años, muchas empresas (no todas, ya que hay diferentes productos y servicios en el mercado que encajan con antiguas forma de venta), invertirán todo su presupuesto en agentes comerciales, telemarketing y publicidad offline en «inbound marketing».

¿Porqué? Por que a la gente le encanta comprar pero no le gusta que le vendan. Gracias al inbound marketing, no tendremos de perseguir al cliente, sino que le atraeremos. De esta manera, no nos verán desesperados, segmentaremos bién al público, y será él, el que inicie la relación comercial.

Cómo atraer a clientes a nuestra página web

En el Inbound Marketing no se innova sobre la manera en la que nos disponemos a atraer tráfico, el inbound marketing innova en fases posteriores, donde ese tráfico se registra y se introduce en una estrategia automatizada para madurar los leads y poder-los convertir en clientes. El tráfico web se seguirá captando por las cuatro principales fuentes de tráfico: Las redes sociales, el posicionamiento web de pago, el tráfico orgánico y el tráfico referencial.

Ahora sí, en este 2016 se trabajará para que el tráfico web sea selectivo. Es decir, que solo aquel tráfico que nos entra en la web esté realmente interesado en interactuar con nosotros, ya sea mediante colaboraciones, audiencia o acuerdos comerciales.

La pieza angular de la generación de tráfico web son los contenidos. Por ejemplo: Un blog. Gracias a un blog, podremos posicionar en los motores de búsqueda contenidos que le son de interés a nuestro público objetivo. Por ejemplo, si vendemos colchones, podríamos posicionar un artículo de nuestro blog titulado: “Las diferentes fases del sueño”. No solo conseguiremos tráfico a nuestra web gracias a un blog que posicionaremos en google, sino que esos contenidos, son muy útiles si los compartimos en redes sociales.

Da igual si el tráfico viene de google o de Facebook o de Twitter, al fin y al cabo, detrás de cada perfil social hay una persona con posibilidades de ser nuestro cliente, lo importante es la segmentación. Siguiendo con el ejemplo de la tienda de colchones, de nada nos servirá conseguir tráfico web mediante un artículo de nuestro blog si hablamos por ejemplo de fútbol.

Estrategia de comunicación integral

Si bien durante estos años hemos visto que muchas empresas apostaban por unas prácticas digitales concretas (posicionamiento web, redes sociales, marketing de contenidos…) ahora mismo, no hay empresa que no apueste por una estrategia más integral, que incorpore cada una de estas prácticas y las enfoque a la consecución de un mismo objetivo.

Así, las empresas realizan marketing de contenidos, ofreciendo buenos contenidos en sus blogs con el fin de captar tráfico web informando bien a su consumidor y ofreciéndole consejos de utilidad. Ahora estas empresas, ya no solo generan los contenidos, sino que los comparten mediante sus perfiles sociales en todas las redes sociales posibles, y, además, optimizan los contenidos de su blog en SEO para que puedan absorber tráfico orgánico. Combinando todas estas prácticas, las empresas cierran el círculo del tráfico web: Tráfico directo, tráfico orgánico y tráfico social.

Cómo enamorar a los usuarios online: Inbound Marketing

Por regla general, cuando un usuario se está informando y analizando sobre que empresa contactar para solicitar un presupuesto, tendrá mejor consideración hacia nosotros, si ofrecemos contenidos de calidad. Si nuestros contenidos de calidad muestran todos nuestros conocimientos en nuestro campo de actuación, y además, nos diferencia claramente respecto a la competencia, tendremos más posibilidades de captar un cliente.

 

Si además ofrecemos contenidos de especial calidad, como ebooks, demos o contenidos restringidos a usuarios registrados, podremos hacer crecer nuestra Base de Datos. Todos aquellos que vean que nuestro blog es interesante, estarán dispuestos a registrarse para descargar información de calidad complementaria. Es así, como vamos creciendo en leads o registros, para poder empezar a realizar una estrategia de email marketing que consiga convertir a los usuarios en compradores.

Campañas de email marketing: Ahora sí, vamos a vender

Como he explicado antes, lo primero que hemos de conseguir en nuestra estrategia de marketing digital, es dotarnos de fuentes de tráfico web. Lo segundo, es, conseguir enamorar a todos aquellos que nos visitan: Una buena usabilidad web, una buena presencia gráfica y sobretodo, contenidos interesantes (Blog , infografías, catálogos…).

Una vez disponemos de un buen volumen de usuarios online, y conseguimos que estos nos vean con buenos ojos, hemos de conseguir registrarlos. Imaginemos que por ejemplo, una web de aires acondicionados, ofrece un catálogo personalizado de aparatos, y que para poder-lo descargar hemos de registrarnos.

Gracias a este tipo de contenidos podremos empezar a trabajar una estrategia de email marketing efectiva. No podemos empezar enviando emails comerciales, quizás sería necesario empezar a acostumbrar a nuestros usuarios con contenidos interesantes exclusivos via email. Gracias a las herramientas actuales de email marketing, como por ejemplo MailRelay podremos segmentar a los usuarios según su comportamiento en las campañas de email marketing, filtrando a los que nos abren las newsletters, segmentando los que han realizado un click y separando a los que no tienen interés final en nosotros.

¿Te gustaría disponer de una estrategia de marketing para tu negocio?

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

Acerca de Pinterest

Pinterest es una red social muy interesante para aquellas marcas que quieran conectar con el público femenino. Más del 70% de usuarios son mujeres. Es una red social similar a Instagram, es decir, el contenido que se pública son imágenes y fotografías. Uno de los usos más comunes de Pinterest es el de publicar infografías.

Además, esta red social es muy útil si la combinamos con una estrategia de posicionamiento web, ya que detrás de cada imagen podemos introducir un enlace a nuestra web, de modo que aumentaremos los backlinks de nuestro site, mejorando el entramado de link building y obteniendo beneficios en nuestro posicionamiento web

Últimas entradas de mi blog

¿Necesitas una agencia de Marketing Digital en Sabadell?

En OnlineVallès.com disponen de un equipo profesional con gran experiencia en el posicionamiento SEO, la gestión de redes sociales y el desarrollo web.

Blogs en los que participo:

Blog de SEO y Link Building: https://linkbuildingbarcelona.wordpress.com
Blog de marketing y ventas: https://marketerus.wordpress.com/
Blog de ayuda para realizar un Plan de Marketing:
https://miplandemarketing.wordpress.com/

Regístrate y te envíare por correo los artículos de mi blog de más interés: